Mostrando entradas con la etiqueta Karen Perez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karen Perez. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

TEORIA DE ARRHENIUS.

Arrhenius propuso definiciones precisas de acido, base y sal basadas en su teoria de la disoacion electrolitica. Para Arrhenius, un acido es cualquier sustancia que en disolucion acuosa da iones H positivo, es decir que contiene hidrogeno reemplazable por un metal o por un radical para formar sales; una base es cualquier sustancia que en disolucion da iones hidroxilo OH negativo, es decir que contiene uno o mas grupos hidroxilo reemplazables por radicales acidos negativos para formar sales; y una sal es un compuesto que se ioniza dando aniones distintos al ion OH negativo y cationes distintos al ion H3O positivo. Una sal acida (NaHSO4)es la que, ademas de dar cationes de uno o mas metales (sales dobles) da iones H3O positivo analogamente, una sal basica Al(OH)SO4, es aquella que ademas de los iones que corresponden a su radical acido, da iones OH negativo. Por oposicion a las sales acidas y a las basicas, las sales normales se denominan sales neutras.

BALANCEO DE ECUACIONES POR EL METODO DE OXIDO-REDUCCION

1.- Se determina los numeros de oxidacion de cada uno de los elementos de las sustancias que interviniron en la reaccion.
2.- Se localiza a los elementos que cambian su numero de oxidacion y con ellos se realizan semireacciones.
3.-Se balancea los 2 semireacciones sin considerar la carga de los elementos.
4.- Se determina en las semireacciones la que se oxida y la que se reduce auxiliandose con la siguiente grafica:
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6  de izquierda a derecha se oxida y existe la perdida de electrones
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 de derecha a izquierda se reduce y existe ganancia de electrones
5.- Se determina el numero de electrones ganados y perdidos;para esto se multiplica la carga del elemento por el numero de atomos tanto en los reactivos como en los producto y la diferencia entre ambos sera el numero de electrones.
6.- El numero de electrones ganados y perdidos debe ser el mismo;de noser asi se multiplicara los numeros encontrados en forma de cruz y por cada una de las partes de la semireaccion.
7.- Una ez que se tiene el mismo numero de electrones ganados y perdidos se suma las dos semireacciones formando una sola reaccion por lo que quedan determinados los coeficientes de los elementos que se oxidan y se reducen.
8.- Se trasladan los coeficientes encontrados a la ecuacion original, cada uno en su respectiva sustancia, y se procede a balancear en forma global dejando hasta lo ultimo a los hidrogenos y alos oxigenos.